Transformando la conectividad: soluciones de red NVIDIA para centros de datos y cargas de trabajo de IA

En nuestro mundo digital en constante cambio, la informática de alto rendimiento es cada vez más necesaria, especialmente en los centros de datos que soportan cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA). A medida que las empresas buscan capitalizar la IA para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa, es necesario que haya una evolución en las soluciones de redes subyacentes que puedan manejar más rendimiento de datos y potencia computacional. Redes de NVIDIA Las soluciones son fundamentales en este cambio al proporcionar transformación de la conectividad con aplicaciones con uso intensivo de datos a través de arquitecturas de red de alta velocidad y baja latencia. Este artículo analiza los beneficios de una solución de este tipo en términos de mejoras de rendimiento y racionalización operativa que permite a las empresas aprovechar plenamente su potencial durante esta era de revolución de la IA. También mostraremos cómo estas tecnologías afectan los centros de datos modernos y las futuras cargas de trabajo de IA basándonos en ejemplos extraídos de varios productos de NVIDIA como la Unidad de procesamiento de datos BlueField® junto con el marco de software DOCA.

Índice del Contenido

¿Qué es la red NVIDIA?

¿Qué es la red NVIDIA?

Comprender la integración de NVIDIA y Mellanox

Las capacidades de red de NVIDIA han mejorado enormemente gracias a su integración con Mellanox Technologies, que ha aportado una amplia gama de soluciones de cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) y centros de datos. Esta combinación combina tecnologías GPU de última generación de NVIDIA con soluciones líderes de interconexión de alta velocidad como InfiniBand y Ethernet proporcionadas por Mellanox. El resultado es una arquitectura de red sólida que aumenta el rendimiento de los datos y al mismo tiempo reduce la latencia, ambos aspectos esenciales para los sistemas de IA que manejan grandes volúmenes de información en tiempo real. Las organizaciones pueden escalar más alto y más rápido para lograr eficiencia gracias a esta simbiosis que garantiza un procesamiento rápido y fluido en muchos nodos dentro de un centro de datos. Lo que destaca la asociación entre Nvidia y Mellanox es su enfoque estratégico para satisfacer los requisitos computacionales contemporáneos y optimizar el panorama de las redes.

Beneficios principales de las tecnologías de red avanzadas de NVIDIA

Las tecnologías de red originales de NVIDIA ofrecen muchos beneficios que son clave para mejorar el rendimiento de los centros de datos. En primer lugar, hacen posible la comunicación con una latencia ultrabaja, algo esencial para el procesamiento de datos en tiempo real y el entrenamiento de la IA. A continuación, sus capacidades de gran ancho de banda permiten la transferencia rápida de grandes conjuntos de datos entre servidores y GPU, acelerando así las cargas de trabajo y aumentando la utilización de los recursos. Además, estas tecnologías cuentan con funciones de red avanzadas como el control de congestión o el enrutamiento adaptativo, que optimizan el flujo de información y minimizan los cuellos de botella en los mismos. En conjunto, por tanto, las soluciones de red de NVIDIA crean una infraestructura más ágil y eficiente que permite a las empresas escalar sus operaciones de forma eficaz y al mismo tiempo mantenerse competitivas en este panorama de la IA en rápida evolución.

Papel en la optimización del centro de datos

La optimización de las operaciones del centro de datos depende en gran medida de las tecnologías de red de NVIDIA. Estas soluciones reducen los retrasos y aumentan el ancho de banda para aprovechar al máximo las capacidades informáticas, mejorando así la velocidad de procesamiento de la información y gestionando mejor las cargas de trabajo. Además, también incorporan control inteligente de la congestión, entre otras funcionalidades avanzadas, que se encargan del equilibrio dinámico de la carga, permitiendo una asignación eficiente de los recursos, evitando así cuellos de botella. Un método tan integral mejora el rendimiento y respalda la escalabilidad para que los centros de datos puedan ajustarse rápidamente según los requisitos variables. Por lo tanto, las empresas pueden hacer que sus sistemas de TI sean más flexibles y rentables, lo que fortalece la competitividad dentro de la industria.

¿Cómo acelera NVIDIA Infiniband la informática?

¿Cómo acelera NVIDIA Infiniband la informática?

Características clave de NVIDIA Infiniband

La tecnología NVIDIA InfiniBand se creó para admitir la informática de alto rendimiento (HPC) y los centros de datos a nivel empresarial. Algunas de sus características principales son su capacidad para manejar cargas de trabajo complejas de computación e inteligencia artificial:

  1. Alto rendimiento con baja latencia en entornos de centros de datos: InfiniBand ofrece velocidades de datos inigualables, que a menudo superan los 200 Gbps, y lo hace con una latencia ultrabaja: solo unos pocos microsegundos. Esto es importante para aplicaciones que necesitan una comunicación rápida y confiable entre nodos informáticos.
  2. Escalabilidad: con soporte para miles de nodos, InfiniBand puede ampliarse para satisfacer las necesidades de grandes infraestructuras de datos o supercomputadoras. Permite un fácil crecimiento sin una reconfiguración importante de la red gracias a su soporte para grandes topologías.
  3. Capacidades avanzadas de RDMA para cargas de trabajo de inteligencia artificial y computación complejas: al permitir la transferencia directa de datos entre la memoria de los nodos sin la intervención de la CPU, el acceso directo remoto a memoria (RDMA) reduce la ineficiencia y, al mismo tiempo, libera recursos de procesamiento para otras tareas. Esto mejora el rendimiento general a través de descargas y computación en red en aplicaciones distribuidas.
  4. Fiabilidad mejorada: entre las funciones de corrección de errores incluidas en NVIDIA InfiniBand se encuentran los algoritmos de gestión de congestión, que garantizan la integridad y la continuidad de la comunicación necesaria para el rendimiento de las cargas de trabajo críticas.
  5. Soporte para cargas de trabajo mixtas: InfiniBand maneja eficientemente tanto tareas computacionales como operaciones de almacenamiento de datos, atendiendo a entornos de cargas de trabajo mixtas y optimizando la utilización de recursos en diferentes aplicaciones.

En conjunto, estas capacidades brindan a las organizaciones la oportunidad de construir entornos informáticos potentes capaces de manejar de manera efectiva tareas computacionales exigentes, mejorando así aún más su potencial operativo.

Impacto en las aplicaciones informáticas de alto rendimiento

Vincular NVIDIA InfiniBand al sistema le permite funcionar mucho mejor. Los hallazgos de la industria han revelado que esta arquitectura es responsable de acelerar las cargas de trabajo, especialmente aquellas relacionadas con aprendizaje automático, simulaciones y grandes cálculos científicos, entre otros, que requieren un uso intensivo de datos. Además, las capacidades avanzadas de acceso remoto directo a la memoria (RDMA) pueden reducir los gastos generales de la CPU, lo que permite un procesamiento eficiente de la información y tiempos de finalización más rápidos para tareas paralelas. La eficiencia se vuelve necesaria cuando se trata de sectores como la bioinformática, la astrofísica o la modelización financiera, donde enormes volúmenes de datos necesitan análisis o procesamiento inmediato. Otra cosa es que la escalabilidad dentro de las redes InfiniBand respalda los crecientes requisitos de las empresas durante la expansión de la capacidad de los recursos informáticos, garantizando así un rendimiento máximo sostenido incluso cuando aumenta la demanda. En conjunto, estos beneficios técnicos hacen de Infini Band un elemento imprescindible para impulsar aplicaciones informáticas de alto rendimiento, ya que permiten a los establecimientos lograr resultados innovadores.

Ventajas de las soluciones de redes tradicionales

NVIDIA Infiniband tiene una serie de ventajas sobre las soluciones de red convencionales que lo hacen más eficiente para el rendimiento general del sistema. En primer lugar, Infiniband tiene una comunicación de baja latencia, lo que permite una transferencia de datos más rápida entre nodos que las redes Ethernet tradicionales, por lo que es muy crucial para las operaciones con limitaciones de tiempo en HPC. En segundo lugar, la gran capacidad de ancho de banda que ofrece InfiniBand garantiza un buen rendimiento y, por lo tanto, permite un manejo sin cuellos de botella de transferencias masivas de datos, como las involucradas en análisis en tiempo real o cargas de trabajo de simulación.

Además, este protocolo reduce en gran medida la sobrecarga de la CPU mediante la compatibilidad con el acceso remoto directo a la memoria (RDMA), donde los datos se pueden mover directamente entre memorias sin involucrar al procesador, liberando así energía computacional para otras tareas, lo que conduce a períodos de procesamiento más cortos y mejores tiempos de respuesta de las aplicaciones. Además, la escalabilidad de Inifiniband permite a las organizaciones ampliar fácilmente sus redes para satisfacer las crecientes necesidades de los proyectos en términos de número de conexiones y volúmenes de datos, algo que no es posible con las soluciones de red convencionales, que carecen de dicha flexibilidad.

En pocas palabras, Infiniband de Nvidia es una excelente opción para aplicaciones informáticas de alto rendimiento debido a su combinación de baja latencia, alto ancho de banda, utilización reducida de CPU y características de escalabilidad que establecen una base sólida sobre la cual se pueden construir futuros avances computacionales.

¿Qué es la plataforma de red BlueField de NVIDIA?

¿Qué es la plataforma de red BlueField de NVIDIA?

Descripción general de la DPU de Bluefield

La Unidad de procesamiento de datos (DPU) BlueField de NVIDIA es un sistema revolucionario creado para desarrollar la infraestructura del centro de datos aliviando, acelerando y protegiendo las funciones fundamentales de red, almacenamiento y seguridad. Combina procesadores basados ​​en ARM de última generación con las capacidades de red Ethernet e InfiniBand de alta velocidad de NVIDIA para aumentar la eficiencia y el rendimiento en entornos de nube, empresariales y perimetrales. Quitar las cargas de trabajo centradas en datos de la CPU permite una mejor utilización de los recursos y al mismo tiempo mejora la velocidad general de procesamiento de datos. Más aún, esto puede facilitar conocimientos y análisis en tiempo real al permitir el procesamiento inteligente de datos a través del ecosistema de software de NVIDIA. La DPU BlueField reúne funciones de red con funciones de almacenamiento, así como funciones de seguridad en un potente dispositivo; esto lo convierte en un elemento esencial para cualquier entorno de centro de datos escalable y de alto rendimiento contemporáneo.

Beneficios de Bluefield para la IA y el aprendizaje automático

La DPU BlueField de NVIDIA puede ser extremadamente útil para la IA y el aprendizaje automático porque refina la gestión de datos y mejora el rendimiento general. Este es el por qué:

  1. Flujo de datos más eficiente: la arquitectura de BlueField permite el acceso de alta velocidad a la información, lo que reduce la latencia y acelera la alimentación de datos a los modelos de IA. Esto es especialmente importante cuando se entrena con grandes conjuntos de datos, donde el tiempo empleado afecta en gran medida los resultados obtenidos.
  2. Descarga de recursos: BlueField traslada las tareas de red y almacenamiento de la CPU a la DPU, lo que reduce la carga de cálculo en las unidades de procesamiento principales. Esto mejora la asignación de recursos para que los procesadores centrales puedan concentrarse en algoritmos de inteligencia artificial más complejos sin verse ralentizados por los controles de datos rutinarios.
  3. Mejor seguridad para la integridad de los datos: las medidas de seguridad integradas en BlueField garantizan que la información permanezca segura mientras se procesa o transfiere. Dicha protección se vuelve necesaria en los casos en que las aplicaciones de IA tratan con registros personales/privados o deben cumplir con regulaciones estrictas relativas a su salvaguardia.
  4. Adaptabilidad hacia cargas de trabajo informáticas pesadas y sistemas de IA complejos: en vista de los crecientes tamaños de carga de trabajo asociados con la inteligencia artificial, la naturaleza escalable de BlueField le permite responder dinámicamente proporcionando potencia de procesamiento adicional junto con el ancho de banda necesario para respaldar el crecimiento sin comprometer la eficiencia.

Si se maximizan, estas ventajas pueden permitir a las empresas lograr ganancias de eficiencia óptimas mediante la adopción de tecnologías AI/ML, que fomentan la innovación en diferentes esferas de sus operaciones.

Escalabilidad y eficiencia en centros de datos

Los centros de datos son una parte muy importante de la gestión de big data y se necesitan soluciones adaptables. Para mejorar su escalabilidad y eficiencia, los centros de datos modernos se construyeron sobre ciertos principios, que incluyen:

  1. Infraestructura modular: la mayoría de los centros de datos líderes utilizan un diseño modular que permite una rápida implementación de recursos adicionales cuando sea necesario. Esta modularidad garantiza que las organizaciones puedan ampliar sus operaciones sin interrumpirlas, afrontando así de manera eficaz diferentes cargas de trabajo.
  2. Tecnologías de Eficiencia Energética: El consumo de energía debe ser eficiente. Por lo tanto, los centros de datos contemporáneos han adoptado sistemas de refrigeración avanzados, hardware ecológico y otras fuentes renovables para minimizar la producción de carbono y al mismo tiempo mantener el máximo rendimiento.
  3. Virtualización y automatización: la utilización de recursos se maximiza en los centros de datos mediante el uso de máquinas virtuales, que permiten que varias máquinas virtuales se ejecuten en un servidor físico. Las operaciones también pueden ser más eficientes mediante el software de automatización, que reduce los errores humanos y garantiza la asignación de recursos en función de la demanda real.

Estas estrategias se combinan en gran medida para mejorar la escalabilidad y la eficiencia operativa dentro de los centros de datos, haciéndolos capaces de satisfacer las necesidades comerciales actuales.

¿Cuáles son las soluciones de redes Ethernet de NVIDIA?

¿Cuáles son las soluciones de redes Ethernet de NVIDIA?

Explorando los conmutadores Ethernet de espectro

Los switches Ethernet Spectrum de NVIDIA están diseñados para ser soluciones de redes en la nube y centros de datos para computación de alto rendimiento, al mismo tiempo que brindan servicios de seguridad para computación compleja. Estos switches ofrecen una serie de características avanzadas, como latencia ultrabaja, gran ancho de banda y escalabilidad, que les permiten manejar cargas de trabajo pesadas. Una de las características principales es su compatibilidad con velocidades Ethernet de hasta 400 GbE, lo que permite velocidades de transferencia de datos más rápidas, mejorando así la eficiencia general del sistema.

La familia Spectrum también tiene telemetría integrada para monitoreo y administración en tiempo real junto con soporte para protocolos avanzados de automatización de redes como los que se encuentran en entornos SDN; esto simplifica enormemente las operaciones en varios tipos de centros de datos y proporciona mejores capacidades de orquestación entre ellos. A través de soluciones de redes inteligentes impulsadas por AI y ML que pueden adaptarse a las necesidades de datos cambiantes y optimizar la utilización de recursos, los conmutadores Spectrum basados ​​en hardware NVIDIA mejoran en gran medida la confiabilidad del rendimiento que exige el panorama digital actual.

Comparación de soluciones Ethernet e Infiniband

La comparación entre Ethernet e InfiniBand revela una serie de diferencias clave que reflejan su diferente idoneidad para aplicaciones de centros de datos, como descargas y computación en red. Su capacidad para soportar velocidades de datos que van desde 1 GbE hasta 400 GbE y más ha convertido a Ethernet en el estándar de redes porque es versátil, rentable y fácil de implementar. Este amplio uso, junto con la compatibilidad entre varias infraestructuras de red, lo convierte en una excelente opción para redes de uso general.

Por otro lado, InfiniBand está diseñado específicamente para entornos de computación de alto rendimiento (HPC), ofreciendo mayores anchos de banda de hasta 200 Gbps y latencias más bajas que el Ethernet tradicional. Esto se logra mediante el empleo de una arquitectura de red conmutada, que permite un procesamiento paralelo eficiente, especialmente útil en aplicaciones que necesitan transferencias de datos rápidas, como análisis de big data o cargas de trabajo de inteligencia artificial.

Todas las tecnologías tienen sus propias áreas fuertes: la flexibilidad/compatibilidad es una de ellas para Ethernet, mientras que el rendimiento/velocidad es otra, particularmente para aplicaciones exigentes, cuando se trata de Infiniband. A medida que las empresas amplíen aún más sus actividades, elegir Ethernet o InfiniBand dependerá principalmente de las necesidades de rendimiento específicas, así como de los objetivos operativos dentro de entornos determinados.

Implementación de las últimas tecnologías de red Ethernet de NVIDIA

NVIDIA es conocida por sus tecnologías de red Ethernet, cuyo objetivo es mejorar el rendimiento de los datos y reducir la latencia en los entornos de centros de datos modernos. Las incorporaciones más recientes a su línea son los interruptores de la serie Spectrum. Estos conmutadores se han diseñado para cargas de trabajo de inteligencia artificial y aprendizaje automático que requieren conexiones de gran ancho de banda con baja latencia. Utilizan capacidades SDN avanzadas que optimizan la gestión de la red al automatizar la asignación de recursos basándose en ajustes dinámicos según los requisitos de la carga de trabajo.

Además, al integrar soluciones de red aceleradas por GPU, NVIDIA garantiza que la información se procese y transfiera más rápido a través de las redes. Los centros de datos pueden lograr mayores niveles de eficiencia, así como escalabilidad gracias al procesamiento de paquetes programable y la descarga de hardware, entre otras tecnologías proporcionadas por esta empresa. Por lo tanto, antes de implementar cualquiera de estas tecnologías, es importante que las organizaciones tengan en cuenta su arquitectura existente, su compatibilidad con los sistemas actuales, así como las necesidades específicas de la aplicación para aprovechar al máximo las ventajas que brindan las soluciones Ethernet de NVIDIA.

¿Cómo optimiza NVIDIA el rendimiento de la red?

¿Cómo optimiza NVIDIA el rendimiento de la red?

Redes avanzadas con NVIDIA

Para mejorar el rendimiento, reducir la latencia y mejorar la eficiencia en los centros de datos, Nvidia optimiza el rendimiento de la red mediante varias innovaciones clave. Inicialmente, la empresa utilizó la tecnología RDMA, que permitía una transferencia rápida de datos entre servidores sin sobrecargar la CPU, lo que permitía reducir la latencia y mejorar el tiempo de respuesta de las aplicaciones. Otra contribución importante proviene de los adaptadores de red Mellanox ConnectX que admiten anchos de banda elevados y conexiones de baja latencia, lo que los hace adecuados para cargas de trabajo con una gran cantidad de datos.

Además, Nvidia integra tecnologías de redes programables para mejorar el rendimiento de la red, permitiendo así que los centros de datos configuren sus redes dinámicamente según los requisitos de aplicaciones específicas. Al combinar estos conmutadores programables con sus adaptadores de red de alto rendimiento, como los conmutadores Spectrum, las empresas pueden automatizar la asignación de recursos en función de las demandas de carga de trabajo actuales mientras administran las redes en tiempo real. Este método integral garantiza que las soluciones de red de NVIDIA satisfagan y superen las necesidades de las aplicaciones modernas, particularmente dentro de entornos de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

Técnicas para la transferencia de datos de alta velocidad

Se necesitan métodos de transferencia de datos de alta velocidad para hacer que las redes sean más rápidas, especialmente en entornos que manejan grandes cantidades de información. A continuación se muestran algunos ejemplos notables;

  1. Emplear tecnologías RDMA: esto permite la transferencia directa de datos de memoria a memoria entre computadoras sin involucrar a la CPU, lo que reduce la latencia y aumenta el rendimiento. De hecho, esto es primordial cuando se trata de centros de datos, ya que pueden mejorar enormemente el rendimiento general mediante el procesamiento rápido de datos con la ayuda de NIC inteligentes.
  2. Implementar redes multicanal: las redes multicanal utilizan múltiples conexiones para aumentar el ancho de banda y la confiabilidad. Cuando una organización difunde su información a través de diferentes vías, se reduce la congestión, lo que lleva a una comunicación más rápida entre dispositivos, particularmente con tarjetas de interfaz de red.
  3. Optimice los protocolos de red: los protocolos de red avanzados como NVMe over Fabrics pueden acelerar la velocidad a la que los datos se mueven entre el almacenamiento y las aplicaciones del servidor. Estos protocolos aumentan el rendimiento del almacenamiento flash, lo que se vuelve crucial a medida que surgen más demandas de información.

Estos métodos son necesarios, entre otras cosas, para garantizar que las infraestructuras de red puedan soportar aplicaciones modernas, dado que las organizaciones adoptan cada vez más cargas de trabajo caracterizadas por mayores volúmenes de datos.

Aprovechando la IA para la eficiencia de la red

Para automatizar procesos, predecir posibles fallas y optimizar la asignación de recursos, la Inteligencia Artificial (IA) es muy importante para mejorar la eficiencia de la red. Los siguientes son algunos desarrollos recientes:

  1. Análisis predictivo: las herramientas basadas en inteligencia artificial que analizan datos históricos de la red pueden predecir patrones de tráfico y posibles sobrecargas, lo que permite realizar ajustes por adelantado para un rendimiento sostenido. Este método reduce el tiempo de inactividad más que cualquier otro enfoque, ya que mejora la experiencia del usuario.
  2. Gestión de red automatizada con tecnologías aceleradas de NVIDIA: los sistemas de IA utilizan análisis de datos en tiempo real para gestionar de forma autónoma las configuraciones y ajustes de la red. Esto garantiza que las redes se adapten dinámicamente a las demandas cambiantes de las cargas de trabajo, mejorando el rendimiento y la confiabilidad generales.
  3. Detección de anomalías y seguridad: los algoritmos de IA que monitorean el tráfico de la red pueden detectar patrones comunes que indican amenazas a la seguridad. Las organizaciones pueden proteger sus datos confidenciales contra ataques cibernéticos fortaleciendo los mecanismos de defensa mediante una rápida identificación y respuesta a estas anomalías.

La integración de la IA en la gestión de la red no sólo facilita las operaciones sino que también eleva el límite de rendimiento porque las organizaciones se esfuerzan por satisfacer las crecientes necesidades de la infraestructura digital. A medida que esta tecnología avance, también crecerá su capacidad para revolucionar la eficiencia de la red.

Fuentes de referencia

Red de computadoras

Nvidia

Ethernet

Preguntas Frecuentes (FAQ)

P: ¿Cuáles son las últimas soluciones de redes de centros de datos de NVIDIA para cargas de trabajo de IA?

R: Las soluciones actualizadas, como Quantum Infiniband y las DPU NVIDIA BlueField-3, garantizan una red de alto rendimiento. Estas soluciones ofrecen conectividad de extremo a extremo confiable, arquitecturas escalables y baja latencia para aplicaciones de IA y centros de datos.

P: ¿Cómo admite Quantum Infiniband la creación de redes aceleradas?

R: Quantum Infiniband proporciona anchos de banda elevados y latencias bajas necesarias para una conexión en red acelerada. Ayuda a transferir datos entre GPU y CPU de manera efectiva, lo que garantiza un funcionamiento fluido en entornos de IA y de alta computación.

P: ¿Qué papel desempeñan las DPU NVIDIA BlueField-3 en los centros de datos modernos?

R: La integración de redes definidas por software, redes de almacenamiento y computación en red con las DPU NVIDIA BlueField-3 es un gran avance para los centros de datos modernos. Esto permite que las CPU descarguen tareas de red de manera más eficiente, lo que las libera para cargas de trabajo de computación más pesadas.

P: ¿Cómo manejan las soluciones de red de NVIDIA las tecnologías Ethernet e Infiniband?

R: Son lo suficientemente flexibles como para admitir tecnologías Ethernet o Infiniband, lo que se adapta a las diferentes necesidades de los centros de datos o cargas de trabajo de IA. Quantum Infiniband es una de las tecnologías utilizadas para proporcionar interconexiones de alta velocidad, mientras que Spectrum-X gestiona interfaces de red de alto rendimiento.

P: ¿Qué beneficios ofrece RDMA (Acceso directo a memoria remota) en las soluciones de redes NVIDIA?

R: Cuando se utiliza RDMA dentro de estos sistemas, las aplicaciones de IA distribuida y otros tipos de tareas de HPC que involucran grandes cantidades de datos transferidos pueden funcionar significativamente mejor. Con él, las GPU pueden comunicarse directamente con el almacenamiento y otros recursos informáticos sin pasar por la CPU, lo que reduce en gran medida la latencia.

P: Explique por qué las DPU NVIDIA BlueField® son buenas para cargas de trabajo de IA.

R: Las DPU NVIDIA BlueField® descargan tareas de red, seguridad y almacenamiento de la CPU para acelerar las cargas de trabajo de IA. De esta manera, liberan más potencia de procesamiento para su uso en aplicaciones de inteligencia artificial, lo que aumenta el rendimiento y la eficiencia del procesamiento de datos.

P: ¿Qué aporta la informática en red a las soluciones de red de alto rendimiento desarrolladas por NVIDIA?

R: Permite la computación dentro de la propia red, lo que reduce el movimiento de datos y mejora el rendimiento general de la aplicación. Esto es importante para los sistemas de IA escalables que implican muchas cargas de trabajo complejas.

P: ¿Cómo se han abordado las redes definidas por software con los nuevos productos de Nvidia?

R: Sus plataformas Spectrum-X, junto con las DPU BlueField®, han hecho posible implementar la automatización y administrar redes de manera eficiente bajo un entorno definido por software. Estas tecnologías permiten configuraciones dinámicas que pueden adaptarse a diferentes requisitos dentro de los centros de datos modernos de alto rendimiento.

P: ¿Por qué deberíamos utilizar adaptadores de red ConnectX en los centros de datos?

A: Los adaptadores de red ConnectX ofrecen soluciones de conectividad de baja latencia y alto rendimiento de E/S ideales para su uso en centros de datos donde se necesitan dichas capacidades con mayor frecuencia. Además, estos adaptadores admiten tanto protocolos Ethernet como protocolos Infiniband, lo que garantiza un rendimiento de red flexible y confiable en todo tipo de configuraciones.

P: ¿Cómo pueden las soluciones de red de NVIDIA lograr la automatización en los centros de datos?

R: La automatización de la red se puede lograr cuando las tareas rutinarias se descargan a través de adaptadores habilitados para RDMA proporcionados por Nvidia junto con las DPU BlueField-3. Esto permite a los administradores configurar redes mediante software fácilmente y, al mismo tiempo, garantizar que estas operaciones consuman menos recursos que antes, lo que genera mejores niveles de eficiencia dentro de ellas.

Ir al Inicio